Información de los Eventos de Gimnasia Adaptada y Parkour

Premiación JDE MEP Gimnasia Rítmica

CATEGORÍA A NIVEL 1

  1. Lucía Arrieta Chávez – Centro Educativo Villa Alegre -Alajuela
  2. Abrihanny Zayira Mackenzie – escuela Villa del Mar-Limón
  3. Ariana Artavia Jimenez- Escuela Padre Peralta-Cartago
  4. Brianna Lacayo Salazar- I.E.G.B Republica de Panamá-San José
  5. Samantha Castro Rodriguez-ECO School-Alajuela
  6. Krismar Ulloa Fonseca- Asociación Jardines de Guácimo-Guapiles
  7. Fabiola Ordoñez Umaña- Centro Educativo Cedes Don Bosco-San José
 

CATEGORIA A NIVEL 2

  1. Luisa Fabiola Retana Navarro- Escuela Mauro Fernandez -San José
  2. Daniela Hernandez Picado
  3. Daniela Navarro Melendez- Heredia
  4. Mariangel Fernandez Mejía- Jardín de niños Antoniano- Cartago
  5. Valentina Cruz Gamboa-Manuel María Gutierrez-Guápiles

 

CATEGORÍA B NIVEL 1

  1. Brenda Jimenez Jimenez -Instituto Educativo Yanuario-Limón
  2. Brianna Solorzano -San José
  3. Camila Rivera Durán -San José
 

CATEGORÍA B NIVEL 2

  1. Abriana Córdoba Torres-Escuela Líder Villa Bonita -Alajuela
  2. Ariana Fernandez García
  3. Génesis Coto Sanchez
  4. Karina Calderón Mejía-Centro Educativo Bilingüe Sonny-Cartago
  5. Daleska Carvajal Calderón-Escuela Proceso Solano-Cartago
  6. Ariana Mora Martinez-Escuela Manuel Ortuño Boutín-Desamparados
  7. Diana Molina Arguedas-Escuela Holanda-Alajuela

 

CATEGORÍA C NIVEL 1

  1. Hefziba Alfaro Quirós -Unidad Pedagógico Bº Nuevo-Cartago
  2. Isabella Rivera Miranda-GSD-Alajuela
  3. Michelle Murillo Rojas- Escuela Rafael Iglesias-Limón

 

CATEGORÍA C NIVEL 2

  1. Dalay Lobo Arroyo- Liceo san Jose Alajuela
  2. Melanie Paniagua Jiménez-CTP Invu Las Cañas-Alajuela
  3. Micaela Zamora-Experimental Bilingüe de Palmares
  4. Tiffany Céspedes Solera-Escuela Portón de Naranjo, Aguirre

 

CATEGORÍA D NIVEL 1 Y 2

  1. Daniela Pinnock Negroó- Colegio Diurno , Limón

Comunicado importante Gimnasia Rítmica

Comunicado importante: después del cierre de las inscripciones de Gimnasia Rítmica, nos alegramos de comunicarles que hay más de 300 personas estudiantes inscritas para participar, lo cual nos emociona y entusiasma mucho. Por la cantidad de participación, se han tomado algunas decisiones en cuanto a este evento y la forma de desarrollarlo tanto de escolares como colegiales:
1. Las posibles dificultades de transmisión para los días de eventos, por la cantidad de participación de todo el país, lo inestable del internet según lo manifestado por correo y mensajes de muchas personas participantes, lo heterogéneo de los equipos de cómputo y teléfono móviles, ha hecho que la Federación Costarricense de Gimnasia y la Comisión Técnica, tomara la decisión de solicitar los videos de previo para garantizar que todas las personas estudiantes tendrán una justa participación y que no se dependerá de recursos tecnológicos inestables.

2. Por ello, las personas deben enviar un video de su respectivo nivel y categoría, en un archivo que debe llamarse según el nombre de la persona en la cual inscribió (ejemplo: AndreaBrenesFallas (CatA nivel 1).

3. Los videos se estarán recibiendo en los siguientes enlaces adjuntos hasta el día 4 de noviembre a las 11:59 p.m.
a. Categoría A Nivel 1 https://mega.nz/megadrop/MIFSufL8-iQ
b. Categoría A Nivel 2 https://mega.nz/megadrop/wUmBgyvn-aY
c. Categoría B Nivel 1 https://mega.nz/megadrop/EdC8CodaA8M
d. Categoría B Nivel 2 https://mega.nz/megadrop/5WbwEPwCOUc
e. Categoría C Nivel 1 https://mega.nz/megadrop/kgiFj4bA6rI
f. Categoría C Nivel 2 https://mega.nz/megadrop/oYvJlYZDbvY
g. Categoría D Nivel 1 https://mega.nz/megadrop/j4KvSPKo3NI
h. Categoría D Nivel 2 https://mega.nz/megadrop/0x6ui9N0l7c

4. Las transmisiones del Festival de Gimnasia Rítmica serán los días 7, 8 y 9 de diciembre, respectivamente. Atentamente, Comisión Técnica de Gimnasia Rítmica.
#MEP #VidaEstudiantil #JDEIncluye #JuegosVirtualesEstudiantiles #Gimnasiaencasa #IgualemosLaCancha

Información de los Eventos de Gimnasia Adaptada y Parkour

Luego de cerradas las inscripciones de Gimnasia Adaptada y de Parkour, nos alegramos de contarles que hay más de 100 personas estudiantes anotadas para participar, lo cual nos emociona y entusiasma montones.
Por la cantidad de participación, se han tomado algunas decisiones en cuanto a los eventos y la forma de desarrollar el evento tanto de escolares como colegiales: 

1. Las fechas para ambos eventos serán el 26 y 27 de octubre.

2. Las posibles dificultades de transmisión para los días de eventos, por la cantidad de participación de todo el país, lo inestable del internet según lo manifestado por correo y mensajes de muchas personas participantes, lo heterogéneo de los equipos de cómputo y teléfono móviles, ha hecho que la Federación Costarricense de Gimnasia y Afines tomara la decisión de solicitar los videos de las personas gimnastas de previo para garantizar que todas las personas estudiantes tendrán una justa participación y que no se dependerá de recursos tecnológicos inestables.

3. Por ello, las personas deben enviar un video de su rutina, en un archivo que debe llamarse según el nombre de la persona que practica la gimnasia adaptada o el parkour y la categoría en la cual inscribió (ejemplo: JuliánBrenesChacónCatA), y la fecha máxima para enviar el video al correo respectivo es el viernes 16 de octubre a las 11:59 p.m.

4. Cualquier duda de Parkour favor comunicarse con Michael Solano al teléfono 6067-3156 o al correo electrónico [email protected] y las dudas de Gimnasia Adaptada favor comunicarse con Giovanna Chaparro al teléfono 8729-2474 o al correo electrónico [email protected]

Información de los Eventos de Gimnasia Artística

Luego de cerradas las inscripciones de Gimnasia Artística, nos alegramos de contarles que hay más de 150 personas estudiantes anotadas para participar, lo cual nos emociona y entusiasma montones.
Por la cantidad de participación, se han tomado algunas decisiones en cuanto a los eventos y la forma de desarrollar el evento tanto de escolares como colegiales: 

1. Las fechas para el evento siguen siendo el 26 y 27 de octubre.

2. Las posibles dificultades de transmisión para los días de eventos, por la cantidad de participación de todo el país, lo inestable del internet según lo manifestado por correo y mensajes de muchas personas participantes, lo heterogéneo de los equipos de cómputo y teléfono móviles, ha hecho que la Federación Costarricense de Gimnasia tomara la decisión de solicitar los videos de las personas gimnastas de previo para garantizar que todas las personas estudiantes tendrán una justa participación y que no se dependerá de recursos tecnológicos inestables.

2.1 Por ello, las personas deben enviar un video de su rutina, en un archivo que debe llamarse según el nombre de la persona gimnasta y la categoría en la cual inscribió (ejemplo: JuliánBrenesChacónCatA), y se debe enviar al correo [email protected]

3. La fecha máxima para enviar el video al correo respectivo es el 16 de octubre a las 11:59 p.m.

4. Cualquier duda, favor comunicarse al con Marcia Montero al teléfono 8822-4398

Galería

Noticias Similares